¿En qué consiste el curso de meditación?
Este curso es una invitación a detenerse, a habitar el instante con apertura, y a reconocer lo que ya está presente más allá del ruido mental. A lo largo de ocho encuentros mensuales de tres horas cada uno, irás accediendo a una comprensión más clara y vivencial de tu cuerpo, mente y conciencia.
Contenido del curso
1.- Meditación: una llave para tu autoconocimiento. Descubres cómo mirar dentro, viéndote con comprensión.
2.- Meditación: psicología de la supervivencia + el arte de vivir. Descubres qué sentido tiene observarte (ser testigo).
3.- Meditación: un paradigma para crecer en la alegría de vivir. Descubres la diferencia entre personalidad e individualidad.
4.- Meditación: entender qué es el ego y cómo funciona. Descubres la necesidad de observar tu ego.
5.- Meditación: la acción consciente genera armonía. Descubres las claves de la acción consciente.
6.- Meditación: entendimiento para generar un habla meditativa. Descubres las claves del habla meditativa.
7.- Meditación: entendimiento para generar relaciones armónicas. Descubres la ecuanimidad y la capacidad de empatizar.
8.- Meditación: aceptación, acción y dejar ir. Descubres la necesidad del ‘punto medio’.
.
La importancia de la guía de un maestro experimentado
En esencia, el maestro no transmite información conceptual, sino que señala directamente la naturaleza de la mente o de la conciencia, para que el alumno la reconozca por sí mismo. El maestro ayuda al estudiante a ver directamente lo que ya está presente, sin necesidad de elaboraciones conceptuales. (Puedes consultar en internet los beneficios de una práctica en esta línea y por qué es tan importante).
Público objetivo
Este curso está abierto a todas las personas interesadas.
Si sólo estás interesado en mindfulness, te recomendamos la sesión de los viernes a las 18:15, que ofrece un espacio accesible y práctico para cultivar atención plena. Este curso, sin embargo, tiene la intención de acompañar al alumno en un reconocimiento más profundo, orientado al desvelamiento de la conciencia, más allá de lo que puede ofrecer el mindfulness como técnica.
Para cualquier duda o consulta sobre el curso, puedes llamarnos a Urban Yoga; estaremos encantados de atenderte con cercanía y conocimiento directo de esta experiencia meditativa.
¿Qué llevar al taller?
Ropa cómoda: Pantalones y camiseta cómodos que te permitan moverte. Aunque en el estudio hay mantas disponibles, es aconsejable traer también un jersey para los momentos de quietud.
Botella de agua: Mantente hidratado durante toda la sesión.
Tenga en cuenta
La práctica de la meditación ofrece múltiples beneficios para la salud mental. Sin embargo, si actualmente padeces trastornos psicológicos severos, te aconsejamos consultar con tu médico para valorar si practicar una atención hacia adentro en este momento puede resultarte beneficiosa.
Puntualidad: Te recomendamos llegar 10 minutos antes para prepararte y encontrar tu espacio tranquilo antes de que comience la sesión.
Profesor: Sirás
Sirás es instructor de meditación con más de 30 años de experiencia guiando a personas en su camino interior. A lo largo de estas tres décadas, ha dirigido y colaborado en diversos centros de meditación, compartiendo un enfoque profundo y accesible.
Su recorrido en esta disciplina lo ha llevado en más de 30 ocasiones a la India, donde ha tenido el privilegio de aprender directamente de grandes maestros de distintas tradiciones meditativas. Estos viajes han nutrido profundamente su práctica y su forma de transmitirla, integrando enseñanzas auténticas con una mirada contemporánea y cercana.